Obtener el máximo provecho de ChatGPT depende completamente de cómo lo solicites. La solicitud correcta puede transformar respuestas genéricas en conocimientos poderosos y accionables que resuelven problemas reales. Después de analizar miles de interacciones de usuarios y los últimos desarrollos en julio de 2025, hemos recopilado las indicaciones de ChatGPT más efectivas que brindan resultados excepcionales de manera consistente.
¿Qué hace que una instrucción de ChatGPT sea efectiva?
Una instrucción de ChatGPT efectiva combina instrucciones claras, contexto específico y objetivos definidos. Las mejores instrucciones le dicen a ChatGPT exactamente qué rol desempeñar, qué información considerar y qué formato usar para la respuesta.
Las 100 mejores instrucciones de ChatGPT por categoría
Instrucciones para negocios y marketing
1. Análisis de la estrategia empresarial
Actúa como un estratega de negocios. Analiza [empresa/industria] y proporciona un análisis FODA detallado. Incluye ejemplos específicos y recomendaciones prácticas para cada cuadrante.
2. Desarrollo de la campaña de marketing
Eres un director de marketing. Crea una campaña de marketing integral para [producto/servicio] dirigida a [audiencia]. Incluye los objetivos de la campaña, los mensajes clave, la estrategia de canal y las métricas de éxito.
3. Plantillas de correo electrónico de ventas
Escribe una secuencia de correos electrónicos de ventas para [producto/servicio] que aborde [punto débil específico]. Utiliza un enfoque de venta consultiva e incluye elementos de prueba social.
4. Análisis de la competencia
Actúa como un analista de investigación de mercado. Compara [Empresa A] vs [Empresa B] en el espacio [industria]. Analiza su posicionamiento, precios, características y cuota de mercado.
5. Desarrollo de la personalidad del cliente
Crea una personalidad de cliente detallada para [producto/servicio]. Incluye datos demográficos, psicográficos, puntos débiles, objetivos y canales de comunicación preferidos.
Escritura y creación de contenido
6. Estructura de la publicación de blog
Crea un esquema detallado para una publicación de blog sobre [tema]. Incluye un titular llamativo, un gancho de introducción, secciones principales con subtítulos y una conclusión con un llamado a la acción.
7. Calendario de contenido de redes sociales
Desarrolla un calendario de contenido de redes sociales de 30 días para [marca/industria]. Incluye tipos de publicaciones, leyendas, hashtags y tiempos óptimos de publicación para cada plataforma.
8. Plantillas de boletines de correo electrónico
Escribe una plantilla de boletín de correo electrónico atractiva para [industria/nicho]. Incluye línea de asunto, introducción, secciones de contenido principal y un llamado a la acción convincente.
9. Optimización de la descripción del producto
Reescribe esta descripción del producto para que sea más convincente y esté orientada a la conversión: [descripción actual]. Destaca los beneficios sobre las características e incluye desencadenantes emocionales.
10. Estrategia de reutilización de contenido
Toma esta [publicación/artículo de blog] y reutilízala en 5 formatos de contenido diferentes: publicaciones en redes sociales, boletín informativo por correo electrónico, guión de video, esquema de infografía y puntos de conversación de podcast.
Productividad y organización
11. Matriz de priorización de tareas
Ayúdame a priorizar estas tareas usando la Matriz de Eisenhower: [lista de tareas]. Clasifica cada tarea y proporciona recomendaciones para manejar cada cuadrante.
12. Creación de la agenda de la reunión
Crea una agenda de reunión estructurada para [propósito de la reunión] con [número] participantes. Incluye asignaciones de tiempo, temas de discusión y seguimiento de elementos de acción.
13. Plantilla de planificación de proyectos
Desarrolla un plan de proyecto para [nombre del proyecto] con cronograma, hitos, recursos necesarios y evaluación de riesgos. Incluye una estructura de diagrama de Gantt.
14. Horario de bloqueo de tiempo
Crea un horario diario con bloqueo de tiempo para [rol/profesión] que incluya [responsabilidades específicas]. Optimiza para la productividad e incluye tiempo de amortiguación.
15. Marco de establecimiento de objetivos
Ayúdame a establecer objetivos SMART para [área específica]. Divide los objetivos a largo plazo en hitos trimestrales y mensuales con pasos prácticos.
Técnico y desarrollo
16. Lista de verificación de revisión de código
Crea una lista de verificación completa de revisión de código para [lenguaje/marco de programación]. Incluye seguridad, rendimiento, capacidad de mantenimiento y mejores prácticas.
17. Plantilla de documentación técnica
Genera documentación técnica para [software/API/sistema]. Incluye descripción general, instrucciones de instalación, ejemplos de uso y guía de solución de problemas.
18. Diseño del esquema de la base de datos
Diseña un esquema de base de datos para [tipo de aplicación]. Incluye tablas, relaciones, índices y restricciones con explicaciones para cada decisión de diseño.
19. Generador de documentación de API
Crea documentación completa de la API para [nombre de la API]. Incluye puntos finales, formatos de solicitud/respuesta, autenticación y ejemplos de código en varios idiomas.
20. Revisión de la arquitectura del software
Analiza esta arquitectura de software: [descripción]. Identifica posibles cuellos de botella, problemas de escalabilidad y sugiere mejoras con justificación.
Educación y aprendizaje
21. Creación de guías de estudio
Crea una guía de estudio completa para [tema/tema]. Incluye conceptos clave, preguntas de práctica, reglas mnemotécnicas y horarios de revisión.
22. Plantilla de plan de lección
Desarrolla un plan de lección para enseñar [tema] a [nivel de grado/audiencia]. Incluye objetivos de aprendizaje, actividades, evaluaciones y estrategias de diferenciación.
23. Esquema de trabajo de investigación
Crea un esquema detallado para un trabajo de investigación sobre [tema]. Incluye la declaración de la tesis, los argumentos principales, la evidencia de respaldo y los contraargumentos.
24. Ejercicios de aprendizaje de idiomas
Diseña ejercicios de aprendizaje de idiomas para [idioma] en [nivel de competencia]. Incluye vocabulario, gramática, expresión oral y actividades de escucha.
25. Hoja de ruta para el desarrollo de habilidades
Crea una hoja de ruta de aprendizaje para dominar [habilidad/tecnología]. Incluye requisitos previos, recursos de aprendizaje, proyectos de práctica y evaluaciones de hitos.
Creativo y diseño
26. Generador de resúmenes creativos
Genera un resumen creativo para [tipo de proyecto]. Incluye la descripción general del proyecto, el público objetivo, los mensajes clave, el estilo visual y los criterios de éxito.
27. Marco de narración de historias
Ayúdame a elaborar una historia convincente sobre [tema/experiencia] utilizando la estructura del viaje del héroe. Incluye el desarrollo del personaje y los arcos emocionales.
28. Definición de voz de marca
Define una voz de marca para [empresa/marca]. Incluye rasgos de personalidad, estilo de comunicación, variaciones de tono y qué hacer y qué no hacer.
29. Desarrollo del concepto de diseño
Desarrolla conceptos de diseño para [proyecto]. Incluye paneles de inspiración, paletas de colores, opciones de tipografía y principios de jerarquía visual.
30. Sesión de ideación de contenido
Genera 20 ideas de contenido creativo para [marca/industria] que resuenen con [público objetivo]. Incluye diferentes formatos de contenido y estrategias de participación.
Desarrollo personal
31. Marco de autoevaluación
Crea una autoevaluación personal para [área de desarrollo]. Incluye fortalezas, debilidades, oportunidades y pasos de acción para la mejora.
32. Plan de formación de hábitos
Ayúdame a desarrollar un plan de formación de hábitos para [hábito específico]. Incluye la identificación de desencadenantes, los sistemas de recompensa y los métodos de seguimiento del progreso.
33. Marco para la toma de decisiones
Guíame a través de un proceso de toma de decisiones para [decisión específica]. Utiliza un enfoque estructurado con pros/contras, consecuencias y criterios de decisión.
34. Estrategia de marca personal
Desarrolla una estrategia de marca personal para [profesión/industria]. Incluye propuesta de valor, público objetivo, temas de contenido y enfoque de networking.
35. Plantilla de planificación de vida
Crea una plantilla integral de planificación de vida que cubra la carrera, las relaciones, la salud, las finanzas y el crecimiento personal con pasos prácticos.
Salud y bienestar
36. Asistente de planificación de comidas
Crea un plan de comidas semanal para [preferencias/restricciones dietéticas]. Incluye lista de compras, instrucciones de preparación y equilibrio nutricional.
37. Diseñador de rutinas de entrenamiento
Diseña una rutina de ejercicios de [duración] para [objetivo de acondicionamiento físico]. Incluye ejercicios, series, repeticiones y plan de progresión adecuado para [nivel de condición física].
38. Kit de herramientas para el manejo del estrés
Desarrolla un kit de herramientas personalizado para el manejo del estrés para [factores estresantes específicos]. Incluye técnicas de alivio inmediato y estrategias a largo plazo.
39. Plan de optimización del sueño
Crea un plan de optimización del sueño que aborde [problemas de sueño]. Incluye prácticas de higiene del sueño, factores ambientales y ajustes de rutina.
40. Guía de práctica de mindfulness
Diseña una guía de práctica de mindfulness para [nivel de experiencia]. Incluye diferentes técnicas, opciones de duración e integración en la rutina diaria.
Financiero e inversión
41. Plantilla de planificación presupuestaria
Crea una plantilla de presupuesto completa para [nivel de ingresos/situación]. Incluye categorías de gastos, objetivos de ahorro y estrategias de gestión de deudas.
42. Marco de estrategia de inversión
Desarrolla una estrategia de inversión para [edad/tolerancia al riesgo/objetivos]. Incluye asignación de activos, principios de diversificación y consideraciones de cronograma.
43. Establecimiento de metas financieras
Ayúdame a establecer y planificar metas financieras: [metas específicas]. Incluye plazos, ahorros requeridos y pasos prácticos para lograr cada objetivo.
44. Sistema de seguimiento de gastos
Diseña un sistema de seguimiento de gastos para [estilo de vida/ingresos]. Incluye categorías, métodos de seguimiento y marcos de análisis para patrones de gasto.
45. Guía de planificación para la jubilación
Crea una guía de planificación para la jubilación para [edad/situación actual]. Incluye cálculos de ahorro, estrategias de inversión y puntos de control de hitos.
Servicio al cliente y soporte
46. Guiones de servicio al cliente
Escribe guiones de servicio al cliente para manejar [situaciones específicas]. Incluye declaraciones de empatía, pasos para la resolución de problemas y procedimientos de escalamiento.
47. Desarrollo de preguntas frecuentes
Crea una sección completa de preguntas frecuentes para [producto/servicio]. Incluye preguntas comunes, respuestas claras y enlaces a recursos adicionales.
48. Análisis de comentarios de los clientes
Analiza estos comentarios de los clientes: [comentarios]. Identifica temas, sentimientos e ideas prácticas para la mejora de productos/servicios.
49. Plantilla de ticket de soporte
Crea una plantilla de ticket de soporte para [tipo de problema]. Incluye preguntas de recopilación de información, pasos para la solución de problemas y seguimiento de la resolución.
50. Mapeo del recorrido del cliente
Mapea el recorrido del cliente para [producto/servicio]. Incluye puntos de contacto, puntos débiles, emociones y oportunidades de mejora en cada etapa.
Investigación y análisis
51. Marco de investigación de mercado
Diseña un marco de investigación de mercado para [industria/mercado]. Incluye preguntas de investigación, métodos de recopilación de datos y enfoques de análisis.
52. Plantilla de análisis de datos
Crea una plantilla de análisis de datos para [tipo de datos]. Incluye sugerencias de visualización, métricas clave y métodos de generación de conocimientos.
53. Inteligencia de la competencia
Desarrolla un informe de inteligencia de la competencia para [industria]. Incluye marco de análisis, métricas clave y recomendaciones estratégicas.
54. Guía de diseño de encuestas
Crea una encuesta para [propósito de investigación]. Incluye tipos de preguntas, flujo lógico y mejores prácticas para la recopilación y el análisis de respuestas.
55. Marco de análisis de tendencias
Analiza las tendencias actuales en [industria/mercado]. Incluye identificación de tendencias, evaluación del impacto e implicaciones estratégicas.
Comunicación y presentaciones
56. Estructura de la presentación
Crea un esquema de presentación para [tema/propósito]. Incluye gancho de apertura, puntos principales, evidencia de respaldo y conclusión convincente.
57. Guía de facilitación de reuniones
Desarrolla una guía de facilitación de reuniones para [tipo de reunión]. Incluye pasos de preparación, técnicas de facilitación y acciones de seguimiento.
58. Estrategia de negociación
Crea una estrategia de negociación para [situación]. Incluye pasos de preparación, tácticas, planificación de concesiones y gestión de relaciones.
59. Marco de oratoria
Diseña un marco de oratoria para [tipo de discurso]. Incluye estructura del contenido, técnicas de entrega y estrategias de participación de la audiencia.
60. Proceso de resolución de conflictos
Desarrolla un proceso de resolución de conflictos para [tipo de situación]. Incluye técnicas de desescalada, pasos para la resolución de problemas y procedimientos de seguimiento.
Ingeniería de indicaciones avanzada
61. Resolución de problemas de varios pasos
Divide este problema complejo en pasos manejables: [problema]. Para cada paso, proporciona acciones específicas, recursos necesarios y criterios de éxito.
62. Análisis de perspectivas basado en roles
Analiza [situación/decisión] desde la perspectiva de [rol 1], [rol 2] y [rol 3]. Incluye las prioridades, inquietudes y recomendaciones de cada perspectiva.
63. Planificación de escenarios
Crea tres escenarios (el mejor de los casos, el peor de los casos, el más probable) para [situación]. Incluye evaluaciones de probabilidad, análisis de impacto y planes de contingencia.
64. Análisis de la causa raíz
Realiza un análisis de la causa raíz para [problema]. Utiliza la técnica de los 5 porqués y el enfoque del diagrama de espina de pescado para identificar las causas y soluciones subyacentes.
65. Creación de árboles de decisión
Crea un árbol de decisión para [tipo de decisión]. Incluye puntos de decisión, posibles resultados, evaluaciones de probabilidad y rutas recomendadas.
Instrucciones específicas de la industria
66. Análisis de documentos legales
Analiza este documento legal: [tipo de documento]. Identifica cláusulas clave, riesgos potenciales y áreas que requieren atención. Nota: Esto es solo para fines informativos.
67. Resumen de información médica
Resume la información médica sobre [condición/tratamiento]. Incluye síntomas, causas, tratamientos y cuándo buscar ayuda profesional. Nota: No es un consejo médico.
68. Análisis de inversión inmobiliaria
Analiza esta oportunidad de inversión inmobiliaria: [detalles de la propiedad]. Incluye proyecciones de flujo de efectivo, cálculos de ROI y factores de evaluación de riesgos.
69. Diseño del plan de estudios educativo
Diseña un plan de estudios para [tema/habilidad]. Incluye objetivos de aprendizaje, progresión de la lección, métodos de evaluación y requisitos de recursos.
70. Optimización del proceso de fabricación
Analiza este proceso de fabricación: [descripción del proceso]. Identifica cuellos de botella, ineficiencias y oportunidades de mejora con planes de implementación.
Resolución creativa de problemas
71. Facilitador de lluvia de ideas
Facilita una sesión de lluvia de ideas para [desafío/oportunidad]. Utiliza diferentes técnicas creativas y genera soluciones diversas e innovadoras.
72. Marco de innovación
Aplica la metodología de pensamiento de diseño a [problema/desafío]. Incluye mapeo de empatía, definición de problemas, ideación, creación de prototipos y fases de prueba.
73. Generador de soluciones alternativas
Genera 10 soluciones alternativas para [problema]. Incluye enfoques convencionales y no convencionales con pros/contras para cada uno.
74. Aplicación de restricciones creativas
Resuelve [problema] utilizando estas restricciones: [restricciones]. Muestra cómo las limitaciones pueden impulsar soluciones creativas e innovaciones inesperadas.
75. Resolución de problemas analógica
Resuelve [problema] encontrando analogías de [diferente dominio]. Utiliza la analogía para generar nuevas perspectivas y enfoques de solución.
Garantía de calidad y pruebas
76. Desarrollo de casos de prueba
Crea casos de prueba integrales para [producto/característica]. Incluye escenarios positivos/negativos, casos extremos y criterios de aceptación.
77. Creación de listas de verificación de calidad
Desarrolla una lista de verificación de calidad para [proceso/producto]. Incluye puntos de control, criterios y métodos de validación para cada dimensión de calidad.
78. Marco de evaluación de riesgos
Realiza una evaluación de riesgos para [proyecto/proceso]. Incluye identificación de riesgos, análisis de probabilidad/impacto y estrategias de mitigación.
79. Establecimiento de puntos de referencia de rendimiento
Establece puntos de referencia de rendimiento para [sistema/proceso]. Incluye KPI, métodos de medición y objetivos de mejora.
80. Guía de auditoría de cumplimiento
Crea una guía de auditoría de cumplimiento para [regulación/estándar]. Incluye procedimientos de auditoría, requisitos de documentación y pasos de remediación.
Automatización y eficiencia
81. Análisis de automatización de procesos
Analiza [proceso] para oportunidades de automatización. Identifica tareas repetitivas, herramientas de automatización, pasos de implementación y proyecciones de ROI.
82. Optimización del flujo de trabajo
Optimiza este flujo de trabajo: [descripción del flujo de trabajo]. Identifica cuellos de botella, redundancias y oportunidades de mejora con un plan de implementación.
83. Procedimiento operativo estándar
Crea un procedimiento operativo estándar para [proceso]. Incluye instrucciones paso a paso, puntos de control de calidad y guías de solución de problemas.
84. Panel de métricas de eficiencia
Diseña un panel de métricas de eficiencia para [departamento/proceso]. Incluye KPI, métodos de visualización y activadores de acción.
85. Optimizador de asignación de recursos
Optimiza la asignación de recursos para [proyecto/departamento]. Incluye requisitos de recursos, restricciones y estrategias de asignación.
Comunicación avanzada
86. Plan de comunicación con las partes interesadas
Crea un plan de comunicación con las partes interesadas para [proyecto/iniciativa]. Incluye análisis de las partes interesadas, métodos de comunicación y mecanismos de retroalimentación.
87. Estrategia de comunicación de crisis
Desarrolla una estrategia de comunicación de crisis para [escenario]. Incluye marco de mensajería, estrategia de canal y gestión de las partes interesadas.
88. Comunicación de gestión del cambio
Crea un plan de comunicación de gestión del cambio para [cambio organizacional]. Incluye estrategias de concientización, deseo, conocimiento y refuerzo.
89. Generador de resumen ejecutivo
Crea un resumen ejecutivo para [informe/propuesta]. Incluye hallazgos clave, recomendaciones y elementos de acción en un formato conciso y convincente.
90. Marco de argumento persuasivo
Estructura un argumento persuasivo para [posición/propuesta]. Incluye evidencia, razonamiento lógico, apelaciones emocionales y manejo de objeciones.
Innovación y planificación futura
91. Análisis de tendencias tecnológicas
Analiza las tendencias tecnológicas emergentes en [industria]. Incluye la identificación de tendencias, la evaluación del impacto y las implicaciones estratégicas para las organizaciones.
92. Planificación de escenarios futuros
Crea escenarios futuros para [industria/organización] durante [período de tiempo]. Incluye fuerzas impulsoras, desarrollo de escenarios e implicaciones estratégicas.
93. Mapeo de oportunidades de innovación
Mapea las oportunidades de innovación en [mercado/industria]. Incluye brechas de mercado, habilitadores de tecnología y estrategias de comercialización.
94. Desarrollo de hojas de ruta estratégicas
Desarrolla una hoja de ruta estratégica para [meta/iniciativa]. Incluye hitos, dependencias, requisitos de recursos y mitigación de riesgos.
95. Análisis de innovación disruptiva
Analiza las posibles innovaciones disruptivas en [industria]. Incluye patrones de disrupción, evaluación de vulnerabilidad y estrategias de respuesta.
Análisis avanzado
96. Marco de modelo predictivo
Diseña un modelo predictivo para [caso de uso]. Incluye requisitos de datos, criterios de selección de modelos, métodos de validación y consideraciones de implementación.
97. Panel de análisis de rendimiento
Crea un panel de análisis de rendimiento para [área de negocio]. Incluye jerarquía de métricas, estrategias de visualización e información práctica.
98. Análisis de segmentación de clientes
Realiza un análisis de segmentación de clientes para [negocio]. Incluye criterios de segmentación, desarrollo de perfiles y recomendaciones de estrategias específicas.
99. Marco de cálculo del ROI
Desarrolla un marco de cálculo del ROI para [tipo de inversión]. Incluye categorías de costos, cuantificación de beneficios y análisis de sensibilidad.
100. Estrategia de inteligencia empresarial
Crea una estrategia de inteligencia empresarial para [organización]. Incluye arquitectura de datos, capacidades de análisis e integración de la toma de decisiones.
Técnicas de optimización de indicaciones
Estructura tus indicaciones de forma eficaz
El marco CLEAR:
- Contexto: Proporciona información general relevante
- Longitud: Especifica la longitud de respuesta deseada
- Ejemplos: Incluye ejemplos cuando sea útil
- Audiencia: Define el público objetivo
- Rol: Asigna un rol específico a ChatGPT
Técnicas de indicación avanzada
Indicaciones de cadena de pensamiento: Añade “Pensemos paso a paso” a los problemas complejos para mejorar la calidad del razonamiento.
Aprendizaje de pocos disparos: Proporciona 2-3 ejemplos de pares de entrada/salida deseados antes de tu solicitud real.
Asignación de roles: Comienza las indicaciones con “Actúa como un [rol experto]” para aprovechar el conocimiento específico del dominio.
Establecimiento de restricciones: Utiliza restricciones específicas como el recuento de palabras, el formato o los requisitos de estilo.
Aplicaciones específicas de la industria
Para creadores de contenido
Utiliza las indicaciones 6-10 y 26-30 para generar ideas, estructurar contenido y mantener una voz de marca consistente en todas las plataformas.
Para líderes empresariales
Aprovecha las indicaciones 1-5 y 86-90 para la planificación estratégica, la comunicación con las partes interesadas y los marcos de toma de decisiones.
Para desarrolladores
Aplica las indicaciones 16-20 y 76-80 para la calidad del código, la documentación y los procedimientos de prueba.
Para los profesionales de marketing
Utiliza las indicaciones 2-3 y 51-55 para el desarrollo de campañas, la investigación de mercado y el análisis de la competencia.
Casos de uso avanzados
Documentación de reuniones con IA
Cuando realices reuniones importantes, puedes utilizar las indicaciones de ChatGPT para preparar mejores agendas y documentación de seguimiento. Sin embargo, para el análisis de reuniones en tiempo real y la toma de notas automatizada, herramientas como AI Note Taker de ScreenApp pueden capturar y analizar el contenido de la reunión automáticamente, generando resúmenes y elementos de acción sin necesidad de ingeniería manual de indicaciones.
Desarrollo de la estrategia de contenido
Si bien ChatGPT destaca en la generación de ideas y estrategias de contenido, combinarlo con Video Analyzer de ScreenApp te permite analizar el contenido de video existente, extraer información clave y desarrollar estrategias de contenido basadas en datos basadas en métricas de rendimiento reales.
Investigación y análisis
Para investigadores y analistas, las indicaciones de ChatGPT pueden estructurar enfoques de investigación, pero AI Summarizer de ScreenApp puede procesar contenido de video extenso, entrevistas y presentaciones para extraer información clave que informe tus indicaciones de ChatGPT con contexto relevante.
Errores comunes que debes evitar
Instrucciones vagas
Malo: “Escribe algo sobre marketing” Bueno: “Escribe una publicación de blog de 500 palabras sobre las mejores prácticas de marketing por correo electrónico para pequeñas empresas”
Falta de contexto
Malo: “Analiza estos datos” Bueno: “Analiza estos datos de ventas del tercer trimestre de 2025 para detectar tendencias y proporciona información práctica para la planificación del cuarto trimestre”
Indicaciones demasiado complicadas
Malo: “Actúa como un estratega de negocios y experto en marketing y profesional de ventas y…” Bueno: “Actúa como un estratega de negocios. Analiza nuestra estrategia de comercialización para el lanzamiento del nuevo producto”
Sin un formato de salida claro
Malo: “Cuéntame sobre la gestión de proyectos” Bueno: “Crea una lista con viñetas de 10 principios esenciales de gestión de proyectos con breves explicaciones”
Medición de la eficacia de las indicaciones
Indicadores de calidad de la respuesta
- Relevancia: ¿La respuesta aborda tu pregunta específica?
- Integridad: ¿Se cubren todos los aspectos de tu solicitud?
- Precisión: ¿La información es correcta?
- Capacidad de acción: ¿Puedes implementar las sugerencias proporcionadas?
- Claridad: ¿La respuesta es fácil de entender y seguir?
Estrategias de optimización
- Refinamiento iterativo: Prueba las variaciones de tus indicaciones
- Pruebas A/B: Compara diferentes estructuras de indicaciones
- Integración de comentarios: Incorpora las lecciones aprendidas en indicaciones futuras
- Expansión del contexto: Añade detalles más específicos cuando las respuestas sean demasiado genéricas
- Ajuste de restricciones: Modifica los requisitos de longitud o formato en función de los resultados
Preguntas Frecuentes
¿Qué hace que una indicación de ChatGPT sea eficaz?
Las indicaciones eficaces combinan instrucciones claras, contexto específico, roles definidos y requisitos de salida. Le dicen a ChatGPT exactamente qué hacer, cómo hacerlo y qué formato utilizar para la respuesta.
¿Cómo puedo hacer que ChatGPT proporcione respuestas más específicas?
Añade más contexto, especifica el público objetivo, incluye ejemplos, establece restricciones (recuento de palabras, formato) y asigna un rol experto específico a ChatGPT.
¿Puedo utilizar estas indicaciones con otros modelos de IA?
Sí, la mayoría de estas indicaciones funcionan con otros modelos de IA como Claude, Bard o GPT-4. Es posible que debas ajustar ligeramente el formato o las instrucciones para obtener resultados óptimos.
¿Cómo puedo manejar tareas complejas de varios pasos?
Divide las tareas complejas en indicaciones más pequeñas, utiliza indicaciones de cadena de pensamiento (“pensemos paso a paso”) y aprovecha las respuestas anteriores haciendo referencia a partes anteriores de la conversación.
¿Qué debo hacer si la respuesta de ChatGPT no es precisa?
Verifica siempre la información importante de fuentes autorizadas. Utiliza indicaciones de seguimiento para pedir fuentes, solicitar la verificación de hechos o pedir a ChatGPT que explique su razonamiento.
¿Cómo puedo hacer que las indicaciones sean más creativas?
Añade restricciones que fuercen el pensamiento creativo, utiliza analogías, pide múltiples alternativas, incorpora elementos aleatorios o combina conceptos no relacionados.
¿Existen indicaciones que funcionen mejor para industrias específicas?
Sí, las indicaciones específicas de la industria (como las de la sección 66-70) incluyen terminología, marcos y consideraciones relevantes específicos de ese campo.
¿Cómo puedo mejorar la coherencia de las respuestas?
Utiliza plantillas, especifica el tono y el estilo deseados, proporciona ejemplos de respuestas preferidas y crea guías de estilo detalladas dentro de tus indicaciones.
¿Puedo automatizar el uso de estas indicaciones?
Sí, muchas de estas indicaciones se pueden integrar en flujos de trabajo automatizados utilizando la API de ChatGPT o herramientas de automatización de terceros como Zapier o Make.
¿Cuál es la mejor manera de organizar mis indicaciones favoritas?
Crea una biblioteca de indicaciones personales organizada por categoría, caso de uso o frecuencia de uso. Incluye notas sobre cuándo funciona mejor cada indicación y cualquier personalización que hayas realizado.
Conclusión
La clave para desbloquear todo el potencial de ChatGPT reside en la creación de indicaciones precisas y ricas en contexto que guíen a la IA hacia el resultado deseado. Estas 100 indicaciones proporcionan una base integral para prácticamente cualquier caso de uso, desde la estrategia empresarial hasta la resolución creativa de problemas.
Recuerda que las mejores indicaciones son aquellas adaptadas a tus necesidades específicas y refinadas a través de la práctica. Comienza con estas plantillas, experimenta con modificaciones y desarrolla tu propia biblioteca de indicaciones basada en lo que funcione mejor para tu flujo de trabajo.
Para tareas más complejas que involucren el análisis de contenido de video, la documentación de reuniones o la síntesis de investigación, considera combinar las indicaciones de ChatGPT con herramientas especializadas como las funciones impulsadas por IA de ScreenApp para crear un flujo de trabajo integral asistido por IA.
Prueba ScreenApp gratis para mejorar tu conjunto de herramientas de productividad impulsado por IA con análisis automatizado de reuniones, resumen de contenido y capacidades inteligentes de toma de notas.